domingo, 17 de abril de 2016

¿Cómo combatir la desnutrición?

¿Cómo combatir la desnutrición

Como sabemos, la mayoría de los problemas relacionados con la desnutrición se presentan debido a que las personas no pueden tener alimentos con los nutrientes necesarios; o bien, no aunque tienen los recursos para obtener dichos alimentos, los que consumen contienen escasos nutrientes que no benefician al organismo. Por ello, es conveniente que desde pequeños se cree consciencia acerca de la importancia de alimentarnos correctamente, con una dieta variada donde incluyamos alimentos de los diversos grupos. Si alguna persona sufre desnutrición, para combatirla debe de realizarse una dieta específica en la que incluyamos las vitaminas y minerales que le hacen falta para poco a poco logre recuperar su estado de salud. La desnutrición puede afectar en especial a las personas que sufren de escasez de recursos, ya que una deficiente alimentación puede significar la diferencia entre la salud y la enfermedad e, incluso, entre la vida y la muerte. Este tema adquiere mayor importancia cuando son los niños quienes sufren de desnutrición, ya que es en esta etapa de la vida que el ser humano se desarrolla con mayor rapidez, tanto física como mentalmente; por lo que una deficiente alimentación en este periodo perjudicará, probablemente, a dicha persona por el resto de su vida. Contrario a lo que se cree, la desnutrición no implica solamente el no tener acceso a los alimentos necesarios, sino también la ignorancia derivada del nulo conocimiento de los requerimientos nutricionales que nuestro organismo precisa. Así, podemos encontrar que personas con sobrepeso se encuentran desnutridas; puesto que la desnutrición no es únicamente el recibir pocos nutrientes, sino alimentos de mala calidad que en nada benefician al cuerpo humano y a su sano accionar. Si tú o alguna persona que conoces sufre de desnutrición, lo ideal es acudir a un médico, quien probablemente nos canalizará con un nutriólogo. Recuerda, comer sanamente no es un lujo, sino una necesidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario