Esta
verdura es muy usada para potenciar el sabor de otros alimentos. Hay una gran
variedad de especies de jitomate, como: cherry, guaje, el bola, jitomatillo entre muchos
otros. Muchas veces es llamado tomate.
¿Qué
beneficios nos da el jitomate?
El jitomate o tomate esta constituido por
mucha fibra, está compuesto por un montón de agua y pocas calorías.
Contiene vitaminas A, C y E, las cuales son consideradas
como antioxidantes.
Tiene potasio lo que ayuda a la
correcta contracción muscular, mantener hidratado el cuerpo, y a evitar dolores
o calambres.
El jitomate contiene una gran cantidad antioxidante, el
licopeno, pertenece a la familia de los betacarotenos, es el que le da el color
rojo.
Además, el jugo de tomate ayuda a
limpiar la piel y los órganos. Es muy rico en ácido fólico, el cual
sirve para prevenir defectos congénitos, muy recomendable en mujeres
embarazadas.
Es muy buen remedio para aliviar el
dolor del ciclo menstrual.
Como dijimos contiene licopeno lo cual
ayude a prevenir algunos cánceres como el cáncer de estómago, útero y el cáncer
de próstata.
Aplicar tomate sobre la piel, va a
reducir la grasa, por eso se usa mucho cuando una persona tiene acné, aunque
podría provocar reacciones alérgicas si se tiene una piel muy sensible.
A veces se lo suele mesclar con azúcar
formando glicólicos, los cuales tienen la función de ser exfoliantes de la
piel.
Formas
de consumirlo
La mejor forma para consumirlo es el jitomate crudo ya
que conserva todas sus propiedades, un ejemplo, en ensaladas.
Si lo queremos cocido es mejor asado
porque solo algunos nutrientes son destruidos.
Si tiene acidez estomacal como
gastritis o colitis debe suspender su uso.
Cuando uses el jitomate en puré o en sopas,
trate de no colarlo ya que le quita las fibras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario